domingo, 31 de agosto de 2025

Pardelas. Agosto de 2025.

 Aprovechando el regreso desde Mallorca en barco, aproveché para sacar la cámara a cubierta a ver qué caía. Tenía la esperanza de fotografiar delfines, pero nada los vi muy lejos y no puede sacar ninguna foto. 

Afortunadamente aparecieron las pardelas cenicientas (Calonectris diomedea) en dos ocasiones. Las mejores instantáneas la pude sacar a la altura de la isla Dragonera y cuando el barco se acercaba a Valencia.

 Dentro de la bahía de Palma apareció este cormorán moñudo (Gulosus aristotelis).


Isla Dragonera.























Albufera de Alcudia (Mallorca). Agosto de 2025

 Durante el mes de agosto pude hacer dos escapadas con mi hermano Juanjo a la Albufera de Alcudia. Nuestro objetivo era encontrar y fotografiar una garceta dimorfa, Egretta gularis, pero no tuvimos suerte. Sin embargo la Albufera nunca decepciona.


Los árboles que rodean el canal llaman la atención por la ruidera que montan las jóvenes garcetas (Egretta garzetta), ya creciditas, que se disputan los mejores sitios en las copas.








Garcilla bueyera (Ardea ibis).



Los martinetes (Nycticorax nycticorax) sin embargo pasan casi desapercibidos.


Garceta grande (Ardea alba).


Morito (Plegadis falcinellus).





Cigüeñuela (Himantopus himantopus).




Chorlitejo patinegro (Charadrius alexandrinus).




Andarríos grande (Tringa ochropus).



Flamencos Phoenicopterus roseus)



Hemos podido ver algunas aves de paso como el correlimos zarapitín (Calidris ferruginea).


Correlimos chico (Calidris minuta).


Archibebe oscuro (Tringa erythropus).


Estaban a bastante distancia, así que las fotos son muy malas. Un ostrero (Haemantopus ostralegus) y un chorlito gris (Pluvialis squatarola)



Por último el charrán común (Sterna hirundo)


















Para finalizar un conejete que se asomó entre las salicornias.