sábado, 17 de mayo de 2025

Primavera de 2025.


Llevaba ya bastante tiempo sin publicar, así que toca hoy colocar algunas fotos del final del invierno y de esta primavera.

Empiezo por una gaviota cabecinegra (Larus melanocephalus) en Guardamar.



Cernícalo vulgar (Falco tinnunculus) en el Hondo.



Espátula (Platalea leucordia).


Continúo con unas fotos de mi escapadilla a Albacete en Semana Santa. Lluvia y viento. Mala suerte, pero aun así algunas fotos medio decentillas.

Una avutarda (Otis tarda) en vuelo.


Un andarríos chico (Actitis hypoleucos) y una golondrina (Hirundo rustica) en la laguna de Pétrola.



Un macho de aguilucho lagunero (Circus aeruginosus). Parece que lleva un roedor entre las garras.




En este tengo dudas. Sospecho que era cernícalo primilla (Falco naumanni). La foto no me quedó enfocada. Ya lo siento.



Triguero (Emberiza calandra).



Alcaudón real (Lanius meridionalis) y alcaudón común (Lanius senator).





Cogujada común (galerida cristata).


Collalba gris (Oenanthe oenanthe)



En un barranco próximo a Elche pude fotografiar este búho real (Bubo bubo). La foto está bastante recortada, pues la saqué de lejos y aclarada, al estar metido en una cueva.


En el entorno de Elche es fácil ver en esta época las carracas (Coracias garrulus).




Mochuelo (Athene noctua)



Cogujada común (Galerida cristata)



Cernícalo vulgar (Falco tinnunculus).



En las salinas del Pinet ya se pueden ver canasteras (Glareola pratincola).



Charranes comunes (Sterna hirundo).


Charrán patinegro (Thalasseus sandvicensis).


Gaviota picofina (Larus genei)


En un par de escapadas a la laguna de Torrevieja intenté fotografiar aguiluchos cenizos (Circus pygargus), pero no hubo manera de tenerlos cerca. ahí van unas fotos testimoniales y de mala calidad.



Pagaza piconegra (Gelochelidon nilotica).



En el entorno del Hondo pude sacar estas grajillas Coloeus monedula)




Cernícalo vulgar (Falco tinnunculus).


En las zonas de humedal del Hondo he tenido la suerte de ver de cerca un cortejo de zampullines cuellinegros (Podiceps nigricollis).




Garza imperial (Ardea purpurea)


Carriceros tordales (Acrocephalus arundinaceus) cantando a todo trapo.



Malvasías cabeciblancas (Oxyura leucocephala).








Zampullin chico (Tachybaptus ruficollis).




Avetorillo (Ixobrychus minutus).



Ratoneros (Buteo buteo) y aguilucho lagunero (Circus aeruginosus).







Porrón común (Aythya ferina).









Algunas fotos de la zona de San Felipe Neri, como esta cigüeñuela (Himantopus himantopus).




Flamenco (Phoenicopterus roseus)


Cerceta pardilla (Marmaronetta angustirostris)




Tarro Blanco (Tadorna tadorna)



Andarríos chico (Actitis hypoleucos).




Avoceta (Recurvirostra avosetta)


Focha cornuda (Fulica cristata)


Para mi sorpresa pude fotografiar muy lejos un águila real (Aquila chysaetos). Es raro verla en el Hondo, pero allí estaba.





Y para acabar una garcilla cangrejera (Ardeola ralloides) cazando una rana.