sábado, 11 de enero de 2025

Enero de 2025. Mallorca.

 


Estando en Mallorca, el sábado 4 de enero pude hacer una salida con mi hermano Juanjo a la Albufera de Alcudia y a la finca de Son Real.

En la entrada de la Albufera pudimos ver bastantes martinetes adormecidos en la espesura.


En los primeros observatorios vimos un calamón con el pico bastante embarrado.


y unos ánsares comunes.


Un avetorillo camuflado en el carrizo.


Los cormoranes grandes se exhiben en todo el parque.





Un avefría posó para nosotros delante del observatorio.




Tarro blanco

Andarríos chico


Bisbita alpino


Bisbita común



Después de La Albufera fuimos a la finca de Son Real.

Curruca cabecinegra.

Zorzal común


Petirrojo





Y el que me hizo más ilusión. El Picogordo.






Allí mismo, a gran altura, pudimos ver 6 buitres, 5 negros y 1 leonado.



Al día siguiente hicimos una escapada breve al Pla de Sant Jordi. En una charca pudimos ver un grupo de unos 120 chorlitos dorados.




De repente todos salieron volando, por culpa de este halcón peregrino.



viernes, 10 de enero de 2025

Diciembre de 2024. Clot de Galvany.

 


Aproveché la visita de mi amigo Jordi S para enseñarle mis zonas de pajareo y fotografiar juntos. Elegí el Hondo y el Clot de Galvany a ver si teníamos suerte.

Empezamos por el Hondo y la verdad es que estaba bastante "pelado". pocas anátidas y poco movimiento de aves. Sólo destacar los omnipresentes mosquiteros que estaban revoloteando frente al observatorio.


En vista de la poca animación del Hondo, nos fuimos al Clot de Galvany a asegurar el éxito con las anátidas. Allí estaba el porrón común.




Patos cuchara



Cerceta común


Pato malvasía


Los galápagos se ven con facilidad tomando el sol.



Lo más interesante fue la llegada de un aguilucho lagunero.











Y para nuestra suerte, un martín pescador se puso a tiro en una de las ventanas laterales del observatorio.